miércoles, 25 de enero de 2012

Historia de la empresa

La historia de Televisa inicia en 1930, cuando Don Emilio Azcárraga Vidaurreta realiza las primeras transmisiones de la estación de radio XEW, desde las calles de Ayuntamiento, en el viejo Centro Histórico la ciudad de México.
Después de varios años de experimentación, en 1950 se le otorga al Sr. Rómulo O'Farrill la primera concesión para un canal de TV, convirtiendo a XHTV Canal 4 en el primer canal de televisión en México y en América Latina.

En 1951, inicia oficialmente sus transmisiones el segundo canal de la televisión mexicana, XEW-TV Canal 2, fundado por el pionero de la radio, Don Emilio Azcárraga Vidaurreta, transmitiendo desde las instalaciones de la XEW, "La Voz de la América Latina desde México".
Ese mismo año se inauguran las instalaciones de Televicentro en Avenida Chapultepec #18, lugar donde operaría el nuevo medio de comunicación.
En 1952, el ingeniero Guillermo González Camarena, inventor de la televisión a color, recibe la concesión del tercer canal de televisión en México: XHGC Canal 5.

En 1955 se crea Telesistema Mexicano, empresa surgida de la unión de los canales de televisión 2, 4 y 5.
En 1968, surge XHTM-TV Canal 8, Televisión Independiente de México, propiedad de un grupo empresarial regiomontano, que inicia operaciones en sus instalaciones de San Ángel Inn, al sur de la ciudad de México.
En 1973, con la fusión de Telesistema Mexicano y Televisión Independiente de México, se forma TELEVISA (Televisión Vía Satélite), cuyo principal objetivo es coordinar, operar y transmitir las señales de los canales 2, 4, 5 y 8.

 
En septiembre de 1988, Televisa concreta la creación del primer sistema de noticias en español vía satélite: ECO (Empresa de Comunicaciones Orbitales), transmitiendo en vivo las 24 horas del día a toda la República Mexicana, los Estados Unidos, Centro y Sudamérica, Europa Occidental y el norte de África. A pesar de su innovadora propuesta, en 2001 ECO tuvo que ser retirado del aire debido a que dicho formato no era apto para la televisión abierta.

En 1997 el Sr. Emilio Azcárraga Jean asume la presidencia de Grupo Televisa.





Bibliografia:






2 comentarios:

  1. Gracias por los comentarios a sus compañoros en otros blogs...

    ResponderEliminar
  2. Investigación excelente, gracias por compartir sus conocimientos.

    ResponderEliminar